jueves, 11 de abril de 2019

TULIO GUIDO VIGNOLO DIAZ




Tulio Guido Vignolo Diaz

Uno de los personajes más conocidos i queridos en los círculos deportivos i de la sociedad piurana ha dejado de existir. PUCHO Vignolo aquejado por extraña dolencia manifestada poco más de un mes, ya no estará entre nosotros

Tulio Vignolo Diaz, gran Señor, i dueño de una imantada personalidad que lo hizo muy estimado en todos los estratos sociales de su adorada Piura. Desde el Camal i los matarifes del Sport Liberal, club de sus amores que llevaría a la cúspide por el año 72, i por el que dio la vida se puede decir, pues su sentida partida algo tiene que ver con sus lesiones óseas de aquellas recordadas épocas.. Hasta las altas esferas, digamos así, en su amado también Country Club, donde supo relacionar con toda esa ‘gente de asunto’ quienes finalmente mueven la producción i finanzas de la región…..
No tenía reparos en halagar a quién creía se lo merecía, i eso dice mucho de una persona libre de envidias, resquemores i malos sentimientos…. Sin merecer me llevaste al Liberal de tus amores, para luego en el trabajo contigo también a Mercantil i luego a Mavila donde fuiste gran inolvidable director de orquesta con los equipos de ventas…..

De la Promo XV del Leoncio Prado i de ‘Los Cachorros’ de la juventud piurana de la Plaza d Armas (quienes posteriormente conformarían ‘Los Camberras’), se fue para las tierras del Plata, donde si bien no concluye sus estudios agrandó su personalidad que le hizo un maestro de las relaciones públicas i de las ventas, lo que le permitió ser un líder de grandes equipos en la región. Allí nuestros inolvidables Pepe de Armero i Javiercito Ruesta, el gordo Wilmer Sandoval, el ciego Reyes, el pijas Calle, el Vitorino, el Pasmarote Zapata, la mamacita Sarango, el chino Lucho, el negro Omar, ’los viejos de mierda’, que eran los que te sobrepasaban en edad. Clínicas de ventas donde el humor i la amistad escondía sutil la direccionalidad i presión que siempre, sin así presentirlo, imponías por lograr metas i récords.

Creo nadie podría reseñar a Pucho sin tener que mencionar el hermoso hogar donde creció, aquél de su padre don Tulio i de Blanquita su mamá. Su hermana mayor Daysi quien partiera muy joven, pero le dejaría tres sobrinos donde estoy seguro siempre la siguió mirando como en un espejo. Respetuoso amigo i al tiempo ‘compadrito’ de todos los amigos de aquella casa de la calle Junín, donde se respiraba cariño i piuranidad…. i en su terraza se tomaba rica cervecita del medio día.
Su personalidad, don de gentes i popularidad llevaron a políticos a llevarle a trabajar, primero en la municipalidad provincial de Piura, para luego ‘jalar’ al gobierno regional, donde Pucho se desempeñaría incluso hasta después de jubilado, con tal de seguir coadyuvando por el progreso de Piura…

Dos veces casado, deja tres hijos, Fiorela Mcdonald i María Gracia i Alfio Burmester, por las mamas, quienes al igual son mis sobrinos como de todo Piura, la Piura amiga de éste ‘el más grande de los amigos’…   Pucho Vignolo, descansa en Paz…  ‘Pepa’ quedará a buen recaudo, no te preocupes.


Pd.: En lo de las empanadas de Navarro de la San Teodoro, me dice Tulio: ‘Jorge (era uno de los pocos q me llamaba por mi nombre) que buena la crónica sobre Pichus’, en referencia al Obituario Piurano de Pichón Fossa, buen amigo quién acababa de fallecer. ‘No te preocupes q’ también habrá una para ti’ le dije…. ‘A este paso te vas primero i yo no sé escribir’ contesta Tulio Guido… despidiéndonos así entre risotadas…. Bueno mi carísimo amigo…. Ya le cumplí.

martes, 23 de junio de 2015

Jorge "Pichón" Fossa, en aras de la amistad


JORGE EDUARDO FOSSA VELASCO
PICHON FOSSA


A la edad de 72 años ha dejado de existir en la ciudad de Lima uno de los hombres más preclaros de la vida común de los piuranos, de la décadas de oro 60-70s.. un hombre cuajado de sol, deporte y bebidas, tres condiciones preestablecidas para ser un piurano de a de veras 


Hijo de don Jorge Fossa Temoche y doña Rosita Velasco, hermano de Silvanita, deja una hija. Giorgio, de cariño le decíamos, pasó su infancia y primera juventud entre el barrio de la Plazuela Merino, y los tradicionales colegios San Miguel y Salesianos de la misma plazuela, así como caracterizando un liderazgo para enfrentar a otros barrios de Piuta, en épocas de marcada rivalidad, con la mangachería y la muchachada de la plaza de Armas, representada por el conocido club Los Cachorros. De esta manera jugó Pichón por los seleccionados de Salesianos y San Miguel defendiendo a los dos en su oportunidad. líder de la muchachada de la Plazuela Merino, con Pepeco,Díaz, los Lembcke, Max Silva, negro Oscar Ramos, Rey López, Willo Landa, Nelson Perla, el ñato Feijoo, Camaguey Olivares. las petas Vegas, el colorau Vasquez de Velasco y muchos otros   resolvieron rivalidades con los "Cachorros" de Tulio Vignolo, Memo Ruiz y Pili  Veramatus

Pichón Fossa ingresa a la flamante Universidad Técnica de Piura, optando el título de Economista, habiendo laborado en Inka Kola de Piura, Posteriormente emigra a la capital donde es convocado a trabajar en el Ministerio de Economía y Finanzas, donde logra gran performance formando parte del staff superior durante varios gobiernos, hasta su jubilación

A lo largo de su vida Pichón cultivó la amistad como un tesoro. amante de la música en todas sus expresiones y de los buenos tragos, donde él estuviera se vivió una intensa vida bohemia,
En Piura quién no le recuerda asiduo donde su Tía Luz Aguirre, quien a su decir se molestaba si no iba a visitarle .....  Las Mascaritas con la Rosa y la Matilde..... las Quechas de la tía Lucre y la Carmencita...... Bardón y la tía Vicky en el Reyna del barrio de la plazuela Merino de sus amores, o donde la Pindongo con su primo pen pen León Velasco..... uno de los temas que apasionaba a Pichus, como también le llamábamos, era el fútbol, que aparte de sus buenas épocas de jugador, también fue técnico de cuanto equipo del barrio presentara en los torneos de fulbito, sobre todo.

En Lima las reuniones entre paisanos piuranos eran propicias para llevar los recuerdos de esa Piura excepcional que les toco vivir generacionalmente  ..... ya donde Maxito Silva en la Av. Arequipa cda 33, ya donde Jorge Abásolo o Calita Manrique, o en el penthouse de nuestro gran Miguelito Ciccia, siempre contaron con la presencia invaluable de nuestro amigo Jorge Pichón Fossa. quien, para nuestro consuelo, vivió así intensamente hasta sus últimos días, tomando la vida como un gran sorbo de placer.... Últimamente los lunes con Héctor Manrique, con quien trabo gran amistad y compañía. "vamos a ver al buen hombre", me dijo alguna vez en Miraflores a dos cuadras de Larco, en un depa que se compró en las Begonias, arriba del club de los maricones del Downtown..... cuando vivíamos en Porta, como al encontramos una decena de veces, terminando siempre en las delicias de nuestro gran amigo el dios Baco......

que si bien o que si mal, lo cierto es que Jorge Fossa vivió intensamente y así hoy sus amigos le recordamos.....  y a una sola voz decimos, Pichoneta presente!!!

Ah!, también se casó alguna vez..... pero esas pequeñas cosas no eran para él, hombre universal






domingo, 9 de noviembre de 2014

OBITUARIO PIURANO..-

Este uno de enero ha dejado de existir en nuestra ciudad el doctor Miguel Antonio Varillas Velásquez, conocido magistrado, periodista y escritor, enraizado con ancestrales familias piuranas.... Desde muy joven supo el doctor Varillas manejar su vida profesional entre la defensa libre y el periodismo, llegando a ocupar posteriormente encumbrados puestos en el Ministerio de Trabajo y en la corte Superior de Piura. Como periodista fue colaborador del diario El tiempo y desde su crónica mensual de "Cultura Piurana" desde los inicios de la decana revista EPOCA, periodista fundador de este reconocido órgano de prensa.... Como crítico literario presentó y comentó cada obra nueva que apareció en nuestro ámbito regional, llegando a colocar en su verdadero sitial a cada una de ellas. Dueño de una prosa sin brocados ni rebuscadas palabras, supo llegar al público como herramienta para desentrañar el alma de las obras que comentaba.... Como educador fue insigne maestro del Centenario San Miguel de Piura... Piura de verdad que con su desaparición física está perdiendo a uno de sus más preclaros hombres de letras.. Desde aquí vaya nuestras palabras de eterno consuelo a sus familiares. En la foto de archivo don Miguel Antonio aparece flanqueado por el doctor Sinclair Seminario Rodríguez, magistrado de la Corte Suprema y el poeta y escritor don Carlos Manrique León, ambos ya fallecidos. Anecdóticamente Miguel Antonio, como gustaba ser llamado por los amigos, prologaría el libro póstumo de Carlos Manrique León, 'resurreción de un poeta insurrecto', a modo de prólogo, que constituye en si misma una obra de arte 
 
Dr. Miguel Antonio Varillas Velásquez
OBITUARIO PIURANO

Muy sentido en nuestra ciudad ha sido el fallecimiento, a sus 98 años de edad, de la Señora Marieta Manzanares Carrasco Vda. de Sánchez, matrona de profundas raíces piuranas, ejemplo de entrega y amor por la familia y la tradición. Doña Marieta vivió sus últimos años rodeada del cariño familiar, principalmente con su hija Teresita y de su esposo el super conocido médico de niños, Pacho Delgado, de sus nietos y sus hijos varones Martín y Oscar. Sobrevivió ella a su esposo don Carlos Enrique Sánchez Basagoitia y a sus hijos Luis, Raúl y Carlos, muy reconocidos en su desempeño profesional, cuyas familias se desarrollaron en la ciudad de Lima....... Para todos ellos mucho consuelo en estos momentos difíciles.... Paz en la tumba de Doña Marieta

Doña Marieta Manzanares Carrasco Vda. de Sánchez Basagoitia

martes, 10 de agosto de 2010

Ing. Felipe Edmundo Seminario y Morante (1939-2010)



Nos conmueve hoy la desaparición del ingeniero don Felipe Seminario y Morante, nacido en Piura un 27 de junio de 1939;  fallecido en su tierra natal el 19 de julio de 2010. 


Debemos decir que don Felipe fue de aquellos ciudadanos que gracias a su esfuerzo personal supo desplegar los banderines de una vida de éxitos y, en el average, llegar al pináculo de un hombre de clase media. De esta manera obtener como primera meta un título profesional, para después o al mismo tiempo poder hallar el amor y constituir una bella familia, haber podido educarla, construir su casa propia también, y con el tiempo llegar a tener lindos nietos en la prolongación de su descendencia. 


En su vida profesional, luego de corta carrera, el Ing. Felipe Seminario llegaría a ser gerente por méritos propios de la sucursal Piura del Banco Industrial del Perú desde sus fundación durante el gobierno militar hasta su desaparición por imposición del FMI sobre el gobierno del Ing. Fujimori. La extensa gestión del ingeniero Seminario es recordada como muy eficiente y sobre todo de notable servicio al empresariado industrial de nuestra región. Poco antes de decretarse el cierre de ésta hoy extrañada y vemos necesaria banca de fomento, era inminente su ascenso al ser promocionado a la capital a ocupar una gerencia nacional. Llegarían a trabajar acompañando la gestión del Ing. Felipe Seminario los recordados abogados Luis Paredes Maceda y Eleodoro Benel Cándamo, ya fallecidos, el Ing. Juan Herrán Peralta, el Ecn. Ricardo Reyes Medina, entre otros destacados profesionales. Luego el Ing. Seminario continuaría su vida profesional en la actividad privada, en la que se mantuviera hasta donde las aras de la vida le pudieron conceder fuerzas.


Don Felipe gozaba de gran aprecio dentro de la sociedad piurana. Fue socio y directivo de los principales clubes sociales piuranos. Llegaría a ser directivo y gran animador de reuniones en el círculo de amigos del Club Centro Piurano. Con su fallecimiento está de duelo la culta tertulia piurana.


Hijo de don Edmundo Seminario y Seminario y doña Luz María Morante de Seminario, ya fallecidos. Sus muy queridos hermanos fueron Luz Elvira León Morante, Luisa Morante Morante(f) y Jorge Eduardo, Iris, Luz Elena y César Seminario Morante. Fue casado con la señora Margalida Masías Neyra y padre de Edmundo, Felipe, Lilly y María Soledad la menor de sus hijos quien reside en USA, a quien visitaba con frecuencia y quien muy a su pesar no pudo acompañar a su padre en sus últimos días. Fueron sus hijos políticos Milagros Celi, Rony Sommer y José María Torres. Sus nietos Nicole, Edmundo, Ignacio, Valery, Rony, José María, Sol y Alvaro. Para todos ellos pidamos Dios les de resignación, y así mismo alcance paz en el sepulcro de don Felipe Seminario y Morante Q.E.P.D.